Nutrición en invierno
La macrobiótica se caracteriza por saber adaptarse a los cambios que se producen en la naturaleza, entre ellos los cambios de estación. Tenemos que fluir con ella, y nuestra alimentación debe ir en consonancia.
En invierno la energía predominante es la de recogimiento, abrigo, y por ello debemos dar prioridad a alimentos que calienten, con un poco más de sal, cocciones más largas y por supuesto incluir siempre verduras y frutas locales y de temporada.
Dar preferencia a:
- Arroz integral redondo, mijo y trigo sarraceno.
- Legumbres como azukis, alubias en todas sus variantes, soja negra..
- Sopa de mugi miso a diario
- Algas, de preferencia kombu.
- Verduras de raíz, redondas en estofados, nishime, kimpira, salteados largos
- Hojas verdes escaldadas
Con estos tips ayudamos a nutrir riñón, vejiga y aparato reproductor.
Y con ello a soportar mejor las bajas temperaturas, aumentar nuestra energía, tener un pelo más fuerte, , energía sexual, …
Tener unos riñones fuertes son sinónimo de vitalidad, energía, decisión y valentía. Los riñones según la macrobiótica son la energía vital de nuestro cuerpo, donde se encuentra nuestro Ki, y también nuestra longevidad. Por ello es esencial cuidarlos y esta es la época mas importante para hacerlo, en invierno. Hemos hablado de lo que hay que comer para cuidarlos, pero no menos importante es lo que no debemos comer para perjudicarlos.
- Bebidas y comidas frías, nunca comer directamente del frigorífico, incluso en verano beber o comer demasiado frio perjudica nuestra salud.
- Frutas y verduras tropicales
- Fruta es exceso cruda y fría aunque sea local. Lo ideal es de temporada y cruda en poca cantidad, mejor en compotas, asada,…etc.
- Tomates, berenjenas, pimientos, patatas, solanáceas. Su desequilibrio se basa en la relación sodio potasio, son muy expansivas su cantidad de potasio es muy elevada, enfrían mucho el cuerpo y con ello debilitan nuestros riñones
- Proteínas, abuso de proteína sobre todo animal.
- Azúcar, lácteos, harinas, café, alcohol, ..
- Ojo con la sal. Utilizar sal marina no refinada en la cantidad justa. La sal es necesaria para tener salud pero con un consumo moderado.
Estos son algunos consejos generales que te ayudaran a cuidar tus riñones, tu salud y energía en general. Es tan fácil como seguir tu instinto y escuchar tu cuerpo. Siguiendo una alimentación macrobiótica es sencillo saber que necesitas en cada momento.