Las lentejas rojas son una fuente de proteínas, hidratos de carbono complejos, vitaminas y minerales esenciales. Además, debido a su alto contenido en fibra son beneficiosas para la memoria, facilitan el tránsito intestinal y destacan por su alto contenido en ácido fólico.
Cuando unimos las lentejas con el arroz se suman sus aminoácidos, proporcionando así una fuente de proteínas más completa y muy similar a la de la proteína animal. Si además añadimos verduras como en el plato que os enseñamos, enriquecemos nuestro plato con vitaminas y minerales.
Legumbres amarillas como los garbanzos, la lenteja pelada, el guisante amarillo armonizan la digestión, centran, aportan dulzor y son más digestivas.
Además las lentejas son las legumbres reinas de la primavera y están buenísimas. Vamos con la receta:
Ingredientes:
- zanahoria
- ajo fresco
- cebolla fresca
- tomate en trozo
- comino
- cúrcuma y pimienta
- clavo
- jengibre rallado
- romero
- alga kombu
Procedimiento:
- Lavamos las lentejas bajo el grifo. Ponemos un sello de alga kombu a remojo
- En un cazo pincelamos con un poco de aceite de oliva de primera presión en frio, rehogamos las verduras: zanahoria en rodajas, ajo fresco en juliana, cebolla fresca en medias lunas.
- Añadimos en tomate en trozos y continuamos rehogando unos minutos.
- Incorporamos las lentejas, sofreímos. Vamos incluyendo las especias: cúrcuma y pimienta, 1 clavo, comino,…
- Ponemos la kombu con su agua de remojo. Cubrimos las lentejas con agua y añadimos el romero.
- Cocemos hasta que la lenteja este blanda, es una legumbre que al no tener piel se deshace, el tiempo de cocción es corto así que es mejor estar atentos.
- Rallamos jengibre y lo cogemos entre las manos y apretamos para suelte su jugo, lo ponemos al final de la cocción. Salamos al gusto, dejamos unos minutos a fuego lento para que se integren los sabores y emplatamos.